Fecha: 29 mayo, 2019
“Siente con la Clásica” será la propuesta musical elegida cuyo fin será contribuir en la difusión de la Hipertensión Intracraneal Idiopática (HII) y recaudar, así, fondos para investigación de la enfermedad
“Cada Gota Suma”. ADEFHIC organiza una serie de conciertos a lo largo de la provincia de Valladolid a lo largo del mes de junio. Laguna de Duero ha sido uno de los lugares elegidos, para desarrollar este concierto benéfico el día 8 de junio a las 19:00 horas en la Casa de las Artes. “Siente la Clasica” es una idea original del joven vallisoletano Kevin Adeva. Una iniciativa cuyo objetivo principal es la difusión y la aproximación al ámbito musical culto a todo tipo de públicos. El proyecto está basado en un estudio donde colaboraron más de doscientas personas. Kevin, ex alumno del IES Galileo, donde el equipo educativo le ayudó desde sus inicios, estrenó la propuesta en el centro con un concierto didáctico. A comienzos de curso surge el Coro Siente con la Clásica en la Escuela Oficial de Idiomas de Valladolid contando con más de treinta coristas.
Con motivo de contribuir en la causa de la investigación sobre las enfermedades raras, “Siente con la Clásica” ha querido aportar su apoyo a ADEFHIC, por lo que se interpretarán conciertos a lo largo de la provincia para darle visibilidad a la asociación y obtener una ayuda económica.
ADEFHIC es la única Asociación de Enfermos y Familiares con Hipertensión Intracraneal de España. Se fundó en el año 2014 como organización sin ánimo de lucro y de ámbito Nacional, gracias al interés de los afectados y familiares por disponer de un punto de encuentro, apoyo y orientación. Además, es miembro de Federación Española de Enfermedades Raras.
ADEFHIC da comienzo a su actividad para divulgar la existencia de la enfermedad, sus causas y para que las personas afectadas consigan una mejor atención y calidad de vida. Así mismo, esta asociación tiene entre sus objetivos conseguir toda ayuda posible, médica y financiera, para la realización de estudios que lleven a conocer las causas de la Hipertensión Intracraneal Idiopática/Pseudotumor Cerebri.
Un equipo dirigido por el Dr. Rodríguez Arias, jefe del servicio de Neurocirugía del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV), entre los que hay varios neurocirujanos del mismo hospital y genetistas del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), va a estudiar las variaciones genéticas que podrían desencadenar esta enfermedad.
Se contará además con la colaboración de tres agrupaciones vocales amateur, a parte del Coro Siente con la Clásica de la Escuela Oficial de Idiomas de Valladolid, y un conjunto de músicos profesionales. Aesto se suma los solistas Soraya Pérez Alonso (soprano) y Gabriel Gómez Alejo (barítono) que interpretarán conocidas arias y duetos de la historia de la ópera. Sobre el escenario se subirán cerca de cien personas coordinadas por el director musical Kevin Adeva Rubio.
Un programa que sobrepasa la hora y media donde se interpretarán obras que atraviesan toda la historia de la música desde el siglo XVI con el Cancionero de Palacio hasta el siglo XXI con conocidas bandas sonoras y obras de compositores españoles.
Se facilitará el acceso al concierto a través de la compra de una entrada por el importe de cinco euros. Además, existirá la opción de realizar una donación en fila cero para todos aquellos que quieran aportar su gotita a la causa.