Fecha: 17 noviembre, 2014
Se integrarán en el denominado ‘CITyFIED City Cluster’, una comunidad de interesados en los nuevos métodos de renovación para que sean aplicados en sus ciudades y áreas
La secretaría de CITyFiED se encuentra inmersa en el proceso de creación de una comunidad de interesados, denominada ‘CITyFiED City Cluster’ que integra por el momento a 11 ciudades de toda Europa interesadas en los proyectos de renovación para ser beneficiarias de los mismos en sus cascos urbanos y áreas metropolitanas. Según informan fuentes del proyecto que se está llevando a cabo en Laguna de Duero, Lünd (Suecia) y Soma (Turquía), estos enclaves estarán en primera línea a través del modelado virtual, pudiendo participar en varios viajes para estudios técnicos, talleres y seminarios online y abriendo las puertas a recibir el acceso al proyecto. Actualmente se están realizando contactos con el fin de identificar ciudades que se ajustan al potencial de replicación del proyecto y que estén interesadas en ser parte de esta comunidad de interés.
Entre las ciudades que conforman este grupo están Botkyrka y Värmdö (Suecia), Izmir (Turquía), Ludwigshafen (Alemania), Málaga y Valladolid (España) y Rovereto, Nápoles, Salerno, Udine y Florencia (Italia). Por otro lado, otras 40 ciudades permanecen a la espera con visas a integrarse en el City Cluster, mientras que la secretaría de CITyFiED organiza, comunica y sirve de punto central de contacto y árbitro entre las ciudades, «esperanzada en el éxito del programa».
«Creemos que esta es la manera de trabajar, donde las ciudades que se enfrentan a los mismos retos de renovación que nuestros sitios DEMO pueden rápidamente acceder a los nuevos métodos y las buenas prácticas empleadas, beneficiando tanto al proyecto como a las ciudades del City Cluster», afirma la responsable de IVL Jeanette Gree. «Desde el instante en que se participa en el City Cluster la cámara de representantes puede obtener un feedback natural y una visión directa desde el punto de vista de estas ciudades sobre el propio proyecto y viceversa», concluye.